Línea móvil

¿Qué cobertura tiene Mobilfree?

Red 4G Yoigo para hablar y navegar a la máxima velocidad disponible. La cobertura está respaldada automáticamente por la red Orange en el caso de que la primera fallara puntualmente en alguna zona concreta. El nivel de cobertura dependerá de tu distancia a la antena más cercana, de tu teléfono móvil y de la situación de carga de la red.

¿A qué velocidad voy a navegar con Mobilfree?

Puedes navegar a máxima velocidad 4G (entre 20 y 40 Mbps) pero recuerda que la velocidad de tu móvil depende de varios factores, como la situación geográfica, obstáculos en zonas interiores, inhibidores, etc., por lo que puede que no disfrutes siempre de la misma velocidad.

¿Qué pasa si gasto los datos de mi tarifa?

Una vez consumidos tus gigas navegarás a velocidad reducida (128Kbps) sin pagar más ni ningún otro gasto añadido.

¿Las tarifas Mobilfree tienen compromiso de permanencia?

No, ninguna de nuestras tarifas móviles tiene compromiso de permanencia. Siéntete libre de quedarte cuanto quieras.

¿Cómo puedo consultar mis consumos?

Desde el área privada de cliente o escribiendo a hola@mobilfree.es, donde te indicaremos qué llevas consumido tanto de datos cómo de llamadas.

¿Las llamadas ilimitadas son realmente ilimitadas o existe una cantidad máxima de minutos?

No hay cantidad máxima de minutos, pero sí un límite de 120 destinos distintos.

Por otro lado, si se superasen las 15 horas en consumo de llamadas salientes en 10 días, se bloquearía la línea por si se tratase de un fraude. En ese caso, contacta con Atención al Cliente al 91 999 1005 para proceder a aclarar el asunto y proceder al desbloqueo.

¿Se corta la llamada cada X minutos?

No, no se corta la llamada en ningún caso (si no dispones de minutos según tarifa contratada se te tarificarán según condiciones), con una excepción: si se superasen las 15 horas en consumo de llamadas salientes en 10 días, momento en que se bloquearía la línea por si se tratase de un fraude. En ese caso, contacta con Atención al Cliente al 91 999 1005 para aclarar el asunto y proceder al desbloqueo.

Códigos PIN y PUK.

El código PIN es el código de seguridad necesario para acceder a tu móvil. El código original vienen indicado junto a tu SIM, pero puedes cambiarlo desde los ajustes de tu móvil. Si olvidaras tu código PIN y lo introdujeras de manera errónea tres veces, tu tarjeta SIM se bloquearía y te solicitaría el código PUK. Este código puedes encontrarlo también junto a tu tarjeta SIM y puedes solicitarlo a través de Atención al Cliente en hola@mobilfree.es.

Necesito un duplicado de tarjeta.

Consigue un duplicado de tu SIM escribiéndonos a hola@mobilfree.es

He perdido mi móvil, ¿qué hago para bloquear la SIM?

Ponte en contacto con Atención al Cliente llamando a 91 999 1005 y bloquearemos temporalmente el uso de tu línea para que nadie pueda usarla. Te enviamos un duplicado de la SIM a tu domicilio.

Tengo problemas de conexión.

En primer lugar asegúrate de que tu teléfono móvil sea libre. Comprueba también que tu tarjeta SIM esté correctamente introducida en el terminal, si la has cambiado de dispositivo puede ser una incidencia de la misma como que esté mal colocada. Te recomendamos que la saques y vuelvas a introducirla de nuevo.

En caso de que el problema sea solo de navegación, comprueba que has configurado correctamente los datos móviles (APN). Recuerda también reiniciar el dispositivo después de configurar los datos móviles.

Se han detectado casos en que el usuario se encuentra entre una antena de señal de Yoigo y otra de Orange, a similar distancia y señal, lo que crea un «conflicto». En ese caso se debe conectar manualmente a la red Orange ( ajustes/redes móviles/busqueda de red).

Si necesitas ayuda no dudes en contactar vía hola@mobilfree.es o en el 91 999 1005

¿Qué no incluye mi tarifa?
No están incluidas las llamadas internacionales, llamadas a números de tarificación especial (80X, 90X y SMS premium), suscripciones de pagos a terceros y Roaming fuera de Europa, Andorra y marítimo. No incluye SMS.
¿La SIM de Mobilfree vale para cualquier teléfono móvil?

Sí, porque nuestras tarjetas SIM se envían troqueladas y te ofrecen la posibilidad de seleccionar el tamaño que se ajuste a tu modelo de teléfono móvil: Mini-SIM, Micro-SIM o Nano-SIM.

¿Tengo que firmar algún contrato?

En el momento de la contratación en nuetra web deberás aceptar las Condiciones Generales de Contratación.

¿Cómo darme de baja o portar a otra compañía?
Puedes dar de baja tu tarifa Mobilfree escribiéndonos un email a hola@mobilfree.es. Si deseas portar a otro operador simplemente solicita la portabilidad con ellos y comunícanos tu decisión.

Deberás comunicarnos, en su caso, la baja anticipada del contrato y/o la portabilidad a otra operadora. En caso contrario, podrías incurrir en costes por mantener el contrato activo y en vigor.

Configura tu línea

¿Cómo configuro mi teléfono para poder navegar?
Solo necesitas introducir tu nueva SIM Mobilfree y tanto la linea como los datos para navegar por Internet se configuran automáticamente.

Cobertura Yoigo:

En algunos casos excepcionales el terminal podría no ser compatible con la autoconfiguración. Este es el caso de algunos iPhone (iOS). En ese caso simplemente añade el texto «internet» (en minúsculas y sin comillas) en todos los campos de: configuración > Datos móviles > Red de datos móviles.

También puede ocurrir en algunos modelos con sistema operativo Android, concretamente se han reportado casos en algunos modelos de terminales Xiaomi. Para configurar internet en estos casos accede a “Ajustes” > “Conexiones inalámbricas/redes” > “Redes Móviles” -> “APN” -> “Nuevo APN”. Dentro de este menú escribe “Cablemóvil” en el apartado “nombre”. En el apartado “APN” has de indicar “internet”. Y «default» en «tipo de APN». Finalmente recuerda pulsar la opción “guardar”.

Cobertura Movistar:

En el menú principal entra en el menú Ajustes, y en el apartado «Conexiones inalámbricas», pulsa en «Más Ajustes» o «Más». > Comprueba que el «modo avión» esté desmarcado, y luego pulsa en «Redes móviles» > Comprueba que la casilla «Datos móviles» esté marcada, y pulsa en «Nombres de puntos de acceso» o “APN”. > Pulsa el botón de «Opciones/Menú» y elige «Nuevo APN”. Rellena los siguientes campos con estos datos, guardar y seleccionar el nuevo APN “inet.es”:
– Nombre: inet.es
– APN: inet.es

Si tienes algún problema no dudes en contactar en el 91 999 1005.

¿Cómo compartir Internet desde mi móvil a otro dispositivo (Tethering)?

Con nuestras tarifas es posible «compartir internet» desde tu dispositivo (Tethering). Para hacerlo debes seguir los siguientes pasos según el sistema operativo de tu dispositivo:

Android: Desde ajustes, pulsa “Más” en “Conexiones inalámbricas y redes” y después en “Compartir internet y zona Wi-Fi”. A continuación activa la opción “Crear punto de acceso Wi-Fi”.

Dispositivos iOS (Apple): Hay que ir a “Ajustes”, después a “Punto de acceso personal” y activar opción “Permitir a otros conectarse”. La primera vez te solicitará crear una contraseña Wi-Fi.

Recomendamos que para evitar intrusos configures una contraseña que sólo tú y los receptores con los que quieres compartir internet sepáis.

¡Ya no necesitas multiSIM!.

¿Cómo desactivar el buzón de voz?

Por defecto, el buzón de voz está activado con tu línea Mobilfree. Para desactivarlo deberás introducir una secuencia de tres códigos (los tres, uno tras otro), son:

*67*556#botón-llamada

*62*556#botón-llamada

*61*556#botón-llamada

Desvío de llamadas incondicional

Códigos:

Activar desvío → *21*nº de devío#

Activar buzón de voz →*21*242#

Desactivar → #21#

Consulta status → *#21#

¿Cómo configuro mi Tarifa Compartida?

Las Tarifas Compartidas disponen de la opción de dividir los datos hasta entre dos líneas adicionales (3 líneas en total como máximo) según porcentajes: 75%, 50%, 25%, 10%, o de manera libre (100%). Dicho reparto es susceptible de ser modificado en cualquier momento, donde los cambios se aplicarán al siguiente ciclo de facturación. Para modificar la división es necesario que contactes en el 91 999 1005 o en el email hola@mobilfree.es.

⚠️ Se tramitará online la contratación de la línea principal (portabilidad o alta nueva). Las líneas compartidas y su configuración se tramitarán después de manera telefónica.

Altas y Portabilidades

Quiero conservar mi número actual (portabilidad desde otro operador).

Cumplimenta el formulario de contratación con tus datos y el número de cuenta para las facturas.

Además de tus datos, te solicitaremos otros como tu número, operador, tarifa actual y el ICC de tu tarjeta SIM (te indicaremos dónde puedes encontrar este código).

La portabilidad tarda unas 48 horas laborables. Las denominadas «ventanas de cambio» se programan de madrugada para interferir lo menos posible en tu actividad diaria. Te informaremos de la fecha prevista para la ventana de cambio y, una vez llegue el momento indicado, tan solo tendrás que introducir la tarjeta SIM de Mobilfree en tu teléfono móvil en sustitución de la SIM de tu operadora actual.

Quiero darme de alta con un número nuevo.

Cumplimenta el formulario de contratación con tus datos y el número de cuenta para las facturas y selecciona la tarifa de interés. Te enviamos la tarjeta SIM de Mobilfree a la dirección que indiques y sin coste para ti (excepto Canarias).

Soy menor de edad, ¿puedo contratar una tarifa con Mobilfree?

No, por Ley solo puedes contratar con Mobilfree si eres mayor de edad. Los datos del titular del número de teléfono y el número de cuenta tienen que pertenecer siempre a una persona mayor de 18 años.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar mi nueva tarjeta SIM de Mobilfree?

En el momento en que recibamos tu solicitud, tu SIM llegar· al domicilio indicado, en 24/48 horas hábiles (PENÍNSULA). El envío a las Islas, puede demorar algo más de tiempo, entre 3 y 7 días para Canarias.

¿Cuánto cuesta el envío de la SIM de Mobilfree?

Te enviamos la SIM sin ningún coste para ti (gratis) si la dirección de envío se encuentra dentro de la península. Para envíos a las islas, Ceuta y Melilla consulta condiciones de envío escribiéndonos a hola@mobilfree.es

He recibido la tarjeta SIM de Mobilfree, pero ya no la quiero.

Si has recibido tu pedido pero ya no estás interesado/a, guarda la tarjeta SIM por si más adelante deseas activarla. Es un requisito obligatorio que la SIM no se haya activado. Si ya has activado la SIM o la portabilidad de la misma, deberás contactar con nosotros cuanto antes para que gestionemos la solicitud.

Roaming y llamadas al extranjero

¿Qué es el Roaming? ¿Qué son las llamadas internacionales? ¡Cuidado! No las confundas.

Roaming es el servicio que te permite seguir utilizando tu móvil en el extranjero. ¡Cuidado! No lo confundas con las llamadas internacionales:

► Llamadas en roaming: Cuando utilizas tu móvil fuera de España. Por ejemplo: Te vas de viaje a Francia y llamas a un número español: el precio de la llamada está incluido en tu tarifa mientras tengas minutos disponibles o tu tarifa sea de llamadas ilimitadas. La situación es la misma si viajas a Francia y llamas a otro número de Francia o a otro número de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

► Llamadas internacionales: Estás en España y llamas a otro país. Por ejemplo, si quieres llamar a un número francés desde España: se trata de una llamada internacional y se aplicará la tarifa correspondiente.

¿Cómo se activa el Roaming para llamar al extranjero?

Por defecto nuestras tarifas vienen con el servicio de Roaming desactivado, si vas a viajar al extranjero escríbenos a hola@mobilfree.es o llámanos al 91 999 1005 y te lo activamos en el momento.

¿Cómo llamo a España desde el extranjero?

Una vez dispongas del servicio de Roaming activado, debe incluir el prefijo +34 delante del número de teléfono en España al que desees llamar desde el extranjero.

¿Cuánto me cuesta llamar al extranjero desde España?

Cada país tendrá un precio por minuto diferenciado: Consulta con nosotros el precio según el país de destino.

Siguiendo la actual normativa, el modelo de tarificación será el siguiente (P.V.P IVA incluido): Establecimiento: 0,2299€ (0,19€ sin imp). Coste del primer minuto: 0€. Coste desde el 2º minuto: 0,2299€/minuto (0,19€ sin imp). SMS: 0,0726€ (0,06€ sin imp.)

Los países que adoptarán estos precios serán los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guayana Francesa, Hungría, Irlanda, Isla Martinica, Isla Reunión, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mayotte, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (incluye Madeira y Azores), Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Ciudad del Vaticano.

Para las tarifas de Roaming con red Movistar consultar aquí.

Fibra | Convergentes | TV

¿Qué cobertura de fibra tiene Mobilfree?

Mobilfree dispone de un acuerdo para utilizar la red de fibra del Grupo MásMóvil. Principalmente se montará sobre la cobertura de MásMovil/Yoigo, pero en algunas zonas existen acuerdos con redes de fibra de Movistar u Orange.

¿Mobilfree dispone de fibra indirecta?

Sí. Además de la fibra directa disponemos de acuerdos de fibra indirecta con cobertura NEBA/VULA. La única diferencia respecto a la fibra directa sería los plazos de instalación, que son algo más lentos (siempre dentro del periodo máximo de instalación). Por lo demás, la fibra directa e indirecta son exactamente iguales de cara al cliente.

¿Cómo sé si llega fibra a mi vivienda o negocio?
Muy sencillo: utiliza el formulario aquí o escríbenos a hola@mobilfree con la dirección de interés y te responderemos enseguida.

También puedes consultar en los puntos de venta de la cadena Tecnyshop u otros distribuidores autorizados.

¿Qué clase de fibra ofrecemos?

Nuestra fibra es FTTH o fiber to the home.

La fibra hasta el hogar (FTTH) utiliza cables de fibra óptica y sistemas de distribución óptimos adaptados a esta tecnología para la distribución de servicios avanzados. La capacidad de la infraestructura es infinita. La tecnología FTTH permite que la fibra óptica llegue hasta la casa del cliente. La red de acceso entre el abonado y el último nodo de distribución puede realizarse con una o con dos fibras ópticas o con una red óptica pasiva.

Nuestra fibra es de velocidad de subida y de bajada SIMÉTRICA.

Diferencias entre la fibra FTTH y HFC.

En muchos casos, las operadoras que trabajan con cobertura de fibra Vodafone utilizan un tipo de tecnología de Internet llamada HFC o Fibra Híbrida Coaxial. La fibra híbrida coaxial es una red que incorpora tanto fibra óptica como cable coaxial (de ahí lo de «híbrida»).

La fibra híbrida coaxial (HFC) nos la venden como fibra óptica cuando en realidad no lo es, porque está compuesta de fibra pero también de cable coaxial, mientras que la FTTH sí es todo fibra óptica, desde la conexión en la central hasta la instalación que llega a nuestros hogares.

El mayor problema de la tecnología HFC es que no siempre es posible asegurar la «simetría» (fibra simétrica), donde la velocidad de subida podría no cumplir con la velocidad prometida en otras compañías que usen dicha tecnología HFC.

¿La fibra de Mobilfree usa tecnología CGNAT?

Efectivamente nuestra Fibra se encuentra dentro de la tecnología CGNAT.

QUÉ ES CGNAT Y POR QUÉ SE UTILIZA

CGNAT son las siglas de Carrier-grade NAT, una técnica utilizada para alargar el tiempo de vida de las direcciones IP.

Internet conecta a diario millones de equipos, pero el número de direcciones disponibles para cada equipo conectado es limitado. Por tanto, el protocolo utilizado actualmente (IPv4) es insuficiente para cubrir la demanda actual de servicios de acceso a internet.

Para dar solución a este problema surgió IPv6, pero la migración a este protocolo representa un gran desafío para los operadores, pues la red de internet no está preparada para soportarlo. Por ejemplo, una de las desventajas de este método (IPv6) es que no se podría navegar en un gran porcentaje de webs, ya que estas no están preparadas para soportar esta nueva tecnología.

Para acabar con los inconvenientes que se han creado por el agotamiento a nivel mundial de IPv4, se ha diseñado NAT a gran escala o CG-NAT, una solución que permitiría conectar a Internet varios equipos utilizando únicamente una dirección IP.

Esta herramienta permite que las redes se configuren con direcciones de red privadas y se traduzcan a direcciones públicas mediante equipos de traducción que se interponen entre el usuario e internet.

Gracias a la CGNAT las empresas con decenas de equipos se podrían conectar a Internet utilizando muy pocas direcciones IP.

¿POR QUÉ SE APLICA CGNAT?

Sería muy sencillo seguir utilizando el protocolo de internet versión 4 (IPv4). Pero el creciente uso de internet hace imposible seguir utilizando este método, porque no hay suficientes direcciones IP para todos los equipos del mundo.

COMO AFECTA CGNAT A MI CONEXIÓN A INTERNET. MITOS Y VERDADES

Como cliente, lo más importante que debes de tener en cuenta es que tu experiencia de usuario no se verá afectada por el uso de la tecnología CGNAT en ningún aspecto. Es una solución acorde a la legislación vigente, de hecho, esta herramienta lleva funcionando en algunos operadores desde hace muchos años. Todas las conexiones a internet desde dispositivos móviles se hacen mediante CGNAT.

¿ERES GAMER?

Puedes estar tranquilo, la totalidad de juegos funcionan con CGNAT. De hecho, las nuevas versiones de juegos están especialmente diseñadas para soportarlo.

Si estás pensando en las consecuencias que puede tener la aplicación de CGNAT sobre la domótica, tampoco supone ningún problema, pues en la actualidad todas las soluciones de domótica no implican que se acceda directamente a los equipos domotizados mediante IP pública, sino que el acceso se hace mediante los servidores que proporcionan los fabricantes. Hoy en día no se utilizan sistemas en los que se accede directamente al aparato en cuestión debido a los graves problemas de seguridad detectados sobre todo en cámaras IP (secuestro de terminales).

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

La solución GNAT no permite abrir puertos con el objetivo de aumentar la seguridad de los usuarios. Por esta razón, este protocolo mejora la seguridad ante ataques que puedan recibir los usuarios.

Algunas personas se preguntan: si algún usuario con el que comparto IP realiza una actividad ilegal, ¿vendrá la policía u otro organismo y me hará una investigación? La respuesta es no. Los operadores se encargan de homologar con los organismos gubernamentales pertinentes para que ante estos casos se pueda localizar rápidamente a la persona que realizó esa acción ilegal a través de internet.

La ventaja de CGNAT es que impide que cualquier usuario malicioso pueda acceder a los dispositivos que tiene el cliente detrás de su router porque no permite que ningún usuario inicie una conexión contra un equipo detrás del router de ese usuario.

¿ES POSIBLE DESACTIVAR CGNAT?

Se puede pedir la desactivación del CGNAT solo para casos muy concretos a través de una solicitud a hola@mobilfree.es

¿Cómo puedo contratar estas tarifas?

Primero debemos comprobar que llega nuestra fibra a la dirección de tu interés.

Una vez comprobado, te guiaremos en el proceso de contratación, que será rápido y sencillo. Prometido.

¿Es compatible con el servicio de "teleasistencia"?

Sí. Es totalmente compatible con el servicio de teleasistencia.

El servicio de teleasistencia se presta a través de la línea telefónica durante las 24 horas del día, todos los días del año, desde una central de teleasistencia atendida por profesionales específicamente cualificados, capaces de ocuparse de las necesidades de las personas usuarias y/o movilizar los recursos necesarios en caso de emergencia social o sanitaria.

¿La fibra de Mobilfree tiene servicio de teléfono fijo?

Sí. Nuestras tarifas de fibra incluyen línea de teléfono fijo, cuyo precio está ya incluido en la tarifa (no lo escondemos como hace la competencia).

Nuestra línea de teléfono fijo incluye llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 60 minutos a móviles nacionales cada mes. Fuera de estos límites las llamadas a móviles nacionales se facturarán 24,20 cent/min más establecimiento de llamada 20 cent.

El terminal no está incluido, pero podrás reutilizar el que ya tienes o adquirir otro con mejores características… o no usar la línea fija si no quieres.

¿Mobilfree instala Interner ADSL?

No. Nuestras tarifas son 100% fibra simétrica FTTH. No disponemos de Internet ADSL.

Procesos de contratación e instalación de la fibra Mobilfree

Una vez comprobada la viabilidad de la instalación (si llega nuestra fibra a la dirección deseada) y firmado el contrato, se contemplan las siguientes fases y plazos:

– Se instalará en un plazo de entre 7 y 21 días laborables, pero normalmente, el instalador contactará contigo entre las 24 y 72 horas después de lanzar el alta. En ocasiones recibirás un SMS con la fecha de la cita de instalación.

– Las citas se dan en tres tramos: de 9 a 12, de 12 a 15 y de 15 a 18 horas.

– Una vez realizada la instalación del router, se solicitará, en su caso, la portabilidad de la línea del teléfono. Dicha portabilidad será efectiva en 2 días laborables. Mientras tanto, dispondrás de un número fijo provisional (VozIP) para que puedas seguir usando la línea fija.

Nota: Una vez el técnico se presencia en la vivienda y realice la instalación, finaliza el periodo de desistimiento.

Si ya tengo Internet con otro operador, ¿quién se encarga de dar de baja la otra conexión?

En caso de que ya tuvieras Internet con otro operador, deberás ponerte en contacto con ellos y solicitar la baja del servicio para que no te sigan cobrando. Te recomendamos hacerlo una vez esté funcionando nuestra fibra, así no te quedarás sin servicio en ningún momento.

Tú actual línea fija (si dispones de ella) se portará a Mobilfree después de la instalación de la nueva fibra, pero siempre es aconsejable confirmar la baja de todos los servicios con tu anterior operador.

¿Qué es la plataforma de TV +Media?
Se trata de una plataforma de contenidos de TV para visualizar en streaming que también incluye contenido para consumir «a la carta».

plataforma TV en streaming +Media en Mobilfree

+Media que da acceso a los canales, contenidos y servicios de TV a través de Internet. Incluye canales «premium» para retransmisión en vivo como TNT, AXN, AXN White, TCM, Insight TV, English Club TV, EscapaTV (de pago en Orange), Pinko (adultos), canales de TDT nacionales y canales autonómicos entre otros.

La plataforma está disponible para: Android TV, Chromecast, smartphone, tablet y PC-Mac (navegador).
Descarga la app +Media en tu dispositivo mediante Google Play / App Store o visualízala en tu TV con un dispositivo vinculado Chromecast o Android TV o, también, en el navegador de tu PC siguiendo este enlace.

Facturas y Contratos

¿Qué empresa me factura?

Mobilfree es una marca comercial de la empresa Puma Telecom, por lo tanto, será esta de quien recibas la factura e, igualmente, será Puma Telecom quién verás reflejado en el cargo en tu cuenta bancaria.

Datos de la empresa que verás en tu factura:

  • Puma Telecom Grupo S.L.U
  • Calle Espernza, 9 30009 Murcia
  • CIF: B05537675
¿Cómo me llega mi factura?

Te enviamos la factura en PDF a tu email cada vez que se genere.

La factura en PDF tiene validez legal total y puedes presentarla en cualquier organismo público.

Si necesitas facturas antiguas solo tienes que pedirlas escribiéndonos a hola@mobilfree.es

Sobre el cliclo de facturación.

Tu ciclo de facturación es de 1 mes y comienza siempre el día 1.

Los cargos en cuenta se suelen hacer efectivos entre el día 1 y el día 5.

Al darte de alta, si tu alta no fuese el mismo día 1, tu primera factura corresponderá a la parte proporcional de los días restantes hasta el último día del mes, por lo que es posible que tu primera factura no sea por el total de la cuota.

¿Cómo pago mi factura?

La factura se paga por domiciliación bancaria para que puedas despreocuparte. Nosotros enviamos el cargo a la cuenta bancaria que nos has facilitado en el proceso de activación

Si quieres cambiar tus datos bancarios escríbenos a hola@mobilfree.es

Mi banco ha devuelto la factura, ¿cómo lo soluciono?

Para saldar la deuda pendiente debes hacer un ingreso de la cantidad pendiente a nuestro número de cuenta, con los siguientes detalles:

ENTIDAD: CAJAMAR

NÚMERO DE CUENTA: ES56 3058 0236 0127 2051 5939

CONCEPTO: Indica tu número de teléfono.

ENVIAR JUSTIFICANTE A: hola@mobilfree.es

También dispones de la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito de manera online a través del área de clientes

En cuanto recibamos el pago o justificante, procederemos a activar tu línea lo antes posible.

¿Qué vías de reclamación puedo utilizar?

Las vías habituales de contacto de Mobilfree: Teléfono 900 876 382 o mediante el email: hola@mobilfree.es

Plataforma de resolución de litigios en línea del Centro Europeo del Consumidor: https://webgate.ec.europa.eu/odr

Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital: a través de este enlace o el los teléfonos 901336699 y 911814045.

Derecho de desistimiento.

Cumplimentar y enviar a hola@mobilfree este formulario de desistimiento.

ÚNICAMENTE APLICABLE CONTRATACIÓN A DISTANCIA O FUERA DE ESTABLECIMIENTO

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios habilita 14 días naturales para hacer uso del derecho de desistimiento, el cual solo aplica en las compras o contratos a distancia o fuera del establecimiento. Para el cómputo del inicio del plazo existen dos posibles momentos en función de la modalidad y servicio contratado: (i) Fecha de celebración del contrato, cuando no precisa la entrega de ningún bien. (ii) Día en que se adquiere la posesión material de los bienes, que precisa la entrada de un bien. En este último, ante un contrato que precisa la entrega de un bien (terminal, router, cualquier otro dispositivo, etc.) el cómputo comenzará en el momento en que el usuario tenga dicho bien a su disposición.

En caso de alta en Mobilfree con portabilidad desde otro operador origen, informamos que el ejercicio del derecho de desistimiento no supondrá el retorno automático al operador origen, siendo necesario que el cliente gestione una nueva portabilidad con su operador origen para este fin.

Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá notificarnos su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o por correo electrónico) añadiendo el “No del pedido”. Para ello, podrá utilizar un modelo de formulario de desistimiento, aunque su uso no es obligatorio. Podrá enviar la comunicación ejercitando su derecho de desistimiento por correo electrónico a hola@mobilfree.es o a la siguiente dirección postal: Calle Esperanza, 9, bajo 30009 Murcia. El ejercicio del Derecho de Desistimiento conllevará la obligación de devolver los equipos o terminales entregados por Mobilfree para la prestación del Servicio en su embalaje original, en perfecto estado, incluyendo todos sus accesorios y preparado. Sólo se admitirá la devolución de aquellos productos que no presenten signos de estar dañados. El Cliente será responsable de la disminución de valor de los productos objeto de devolución que sean consecuencia de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los productos objeto de devolución. Para mayor seguridad, el cliente podrá introducir el documento de desistimiento en el paquete debidamente cumplimentado y firmado.

Como consecuencia del ejercicio del Derecho de Desistimiento, el cliente deberá devolver o entregar directamente los productos (Terminales o dispositivos) a la dirección indicada en este apartado, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en que comunique a Mobilfree su decisión de desistimiento del contrato. Asimismo, deberá asumir el coste directo de devolución de los productos facilitados por Mobilfree.

No obstante, lo anterior, le informamos de que podremos retener el reembolso hasta haber recibido los productos devueltos correctamente o hasta que recibamos prueba inequívoca de la devolución de los mismos, según qué condición se cumpla primero.

En caso de desistimiento, habiendo Mobilfree instalado y/o activado el Servicio por expresa petición del Cliente durante el periodo en que se puede ejercer este derecho y de forma previa a que aquel haya ejercitado el mismo, Mobilfree tendrá derecho a cobrar el coste de la instalación realizada y consumo realizado hasta el momento y de forma proporcional las cuotas previstas en las Condiciones Generales y Particulares de cada tarifa en los que hubiere incurrido el Cliente.

Si el Cliente desistiera del contrato y el precio a abonar hubiera sido total o parcialmente financiado mediante un crédito (bien por Mobilfree bien por un tercero previo acuerdo con Mobilfree) dicho desistimiento implicará al tiempo la resolución del crédito sin penalización.

En el caso de que se produzca la facturación de gastos después de que el cliente ejerciera su derecho de desistimiento, Mobilfree podrá facturar las actuaciones que haga dentro del domicilio y/o lugar de instalación del servicio contratado por el cliente.

Mandar WhatsApp
1
Hola 👋
Si tienes alguna duda sobre Ayuda podemos ayudarte por WhatsApp. ¡Y También puedes contratar por WhatsApp si quieres!
Horario: L-V de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00